


Para 2 personas (8 pp por persona)
- 400gr filete de ternera sin grasa picada (8pp)
- 500gr de acelgas
- 1 diente de ajo
- 1 trocito de cebolla
- 60gr queso fresco desnt. 0% MG (0,5pp)
- 30gr mozzarella rallada (2pp)
- orégano
- 4 Cd de salsa de tomate
- 1 cd aceite(1pp)
- 100ml leche desnatada (1pp)
- 10gr mantequilla ligera (1pp)
- 20gr harina (2pp)
Solo con ver la imagen otra vez se me hace la boca agua…
Me gustó la idea de gratinar las hamburguesas con bechamel y queso, creo que ya de por sí la sugerencia sin ver ninguna foto me hubiera llamado la atención igualmente.
En cuanto empecé a leerla y vi que podía rebajar bastante su puntuación en propoints me emocioné aún más con la idea 🙂
Pasos:
Lava las acelgas escúrrelas y córtalas en tiras, con media cucharadita de aceite póchalas removiéndolas de vez en cuando.
Pica el ajo y un trocito de cebolla muy finitos. Lava y pica el perejil igualmente.
Mete la carne en un bol y agrega el ajo, la cebolla, el perejil y 60gr de queso fresco batido desnatado 0% MG (en el caso de no tener queso fresco puedes sustituirlo con medio yogur natural desnatado).
Añade sal y pimienta al gusto a la mezcla y amasa bien todo hasta que quede con la consistencia deseada. Divide en 4 partes y dales la forma de hamburguesas.
** NOTA **: En lugar de comprar la carne ya picada, pide en la carnicería filete sin grasa y que lo piquen en el momento.
Para la bechamel derrite la mantequilla, añade la harina y cuando este tostada añade poco a poco la leche caliente sin dejar de remover hasta que quede una bechamel bien espesa y sin grumos.
Calienta en una sartén la otra media cucharadita de aceite y cocina las hamburguesas. Cuando estén listas colócalas en una fuente para horno, cúbrelas con la bechamel y el queso, repartiendo los 30 gr entre las 4 porciones. Gratínalas hasta que empiecen a dorarse.
Sobre los platos esparce las acelgas como base y coloca las hamburguesas encima, sírvelas acompañadas de salsa de tomate (yo utilizo la que hay en el blog) y para terminar espolvorea con una pizca de orégano.
Cocina con gusto: Salsa de tomate
Espero que las disfrutes!
Esas si que me gustqria probar…….!
Una pregunta, en las recetas, cuando leo salsa de tomate, te refieres al tomate frito o a cuál? Gracias.
Hola Fátima, para la salsa de tomate puedes usar tomate frito casero o comprado. Yo normalmente hago la salsa de tomate con la receta que hay en el blog (0 propoints al usar un poco, ya que toda la cazuela tiene 1 propoint).
Te dejo aquí el enlace por si quieres echar un vistazo.
https://cocinacongusto.com/378/salsa-de-tomate-2/